domingo, 2 de agosto de 2020

Jornada virtual “Educación y pandemia” en la Casa de las Ciencias de Oaxaca

Jornada Académica de Verano de la CaCiO 2020


Los días 3 al 7 de agosto del 2020, en un horario de 11:00-12:30 horas, la Casa de las Ciencias de Oaxaca realizará la Jornada Académica de Verano que se titula este año “Educación y Pandemia”. Ésta tiene como propósito analizar el nuevo papel del docente militante del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) en el marco de la (post) pandemia de la COVID-19. Se abordarán tres ejes de análisis: Pedagógico, Político y Científico en contexto comunitario, así como charlas alternativas relativas a la igualdad de género y uso crítico de las TIC’s.


Hasta marzo, parecía que el esfuerzo se consolidaba en la construcción de proyectos escolares que entre varios de sus propósitos están la defensa de las áreas naturales y la identidad comunitaria donde se encuentran las escuelas que trabajan con la propuesta la Ciencia en la Escuela la cual este año cumple dos décadas. Sin embargo, como consecuencia de la pandemia que provocó el SARS-CoV-2, no se pudo concluir de manera presencial el año lectivo 2019-2020 y hasta este momento se hace incierto el regreso a las escuelas.


Este acontecimiento de dimensiones globales, plantea un reto inédito a la escuela como la conocíamos hasta antes de entrar a la cuarentena. Sabemos que esta crisis no la produce la pandemia, sino que es una de las muchas consecuencias de un sistema económico neoliberal voraz y perverso.


En un intento del colectivo La Ciencia en la Escuela por ayudarnos a comprender lo que hizo visible esta crisis global, a la cual nos estamos enfrentando como sociedad y como educadores; hemos destacado cuatro líneas de análisis: Pedagógica, Salud, Población en situación de vulnerabilidad y lo que hasta ahora se ha planteado como alternativa para iniciar este ciclo escolar:

 

El lunes 3 de agosto a las 10 de la mañana estará la Dra. Teresita Garduño Rubio que expondrá sus ideas fundamentales sobre el tema: “La escuela en la pandemia”.

Martes 4 de agosto a las 11 de la mañana: “Software libre y comunicación comunitaria: alternativas tecnológicas para la educación” con los ponentes Lissette González y Javier de la Cruz de Telecomunicaciones indígenas comunitarias.

Miércoles 5 de agosto a las 11 de la mañana: “De qué hablamos cuando hablamos de género” con Betzabé Peralta Reyes quien es maestra en terapia familiar sistémica.

Jueves 6 de agosto a las 11 de la mañana: “¿Nuevas asignaturas? ¡Lo que urge es nueva escuela! con Lucía Rivera Ferreiro, Marcelino Guerra Mendoza y Roberto González Villareal quienes son investigadores UPN-Ajusco y escriben la columna Cortocircuitos en la página Insurgencia Magisterial.

Viernes 7 de agosto a las 11 de la mañana: “Alimentación, Cultura y bienestar ante la COVID-19” con Miriam Bertrán Vilá, profesora investigadora titular del Departamento de atención a la salud de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.

 

El lugar virtual donde se realizará esta Jornada será en la página de Facebook de la Casa de las Ciencias de Oaxaca: facebook.com/cacioax. Los esperamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario